Estados Unidos y su derecho a la Deportación
- Roberto Rodríguez
- 23 abr 2024
- 1 Min. de lectura

El otro día escribí un artículo sobre Amnistía Internacional (AI), donde dicha agencia instaba a la República Dominicana a parar las deportaciones de ciudadanos haitianos y dominicanos de origen haitianos.
Le dictaba cátedra al gobierno de cómo debían manejar su política migratoria, y exigía parar las deportaciones, que según ellos eran política racista.
Estados Unidos acaba de deportar 50 ciudadanos haitianos, y bien por ellos, tienen derecho a manejar su política migratoria de acuerdo a sus leyes, pero no he leído en ningún medio de comunicación que Amnistía Internacional haya fijado posición sobre esto.
El Departamento de Seguridad Nacional, informa en un comunicado que, seguirá implementando las leyes y políticas de los Estados Unidos a lo largo del estrecho de Florida y de la región del Caribe, así como la frontera suroeste y ofrecen detalles de sus políticas migratorias y su aplicación.
Digo de nuevo tienen razón, son responsables de la aplicación de su política migratoria en sus territorios.
Entonces, cómo se le ocurre a Amnistía Internacional decirle a la República Dominicana, un estado libre y soberano como debe aplicar su política migratoria, cuando hace silencio ante el derecho de Estados Unidos, que es el mismo derecho de la República Dominicana a proteger su nación.
Al presidente de la República, Luis Abinader que no ceda ni un centímetro en la aplicación de su política migratoria, y que aplique lo que establece nuestra ley al pie de la letra.
Comments