Inteligencia Artificial: la complejidad de una tecnología capaz de superar la inteligencia humana
- Roberto Rodríguez
- 30 abr 2024
- 1 Min. de lectura

Científicos de todo el mundo expresan que lidiamos con sistemas artificiales de inteligencia que con más de mil billones de conexiones exceden con creces la complejidad del cerebro humano, esto refiriéndose a la Inteligencia Artificial (IA).
Su desarrollo y crecimiento es tan vertiginoso que hace año y medio surgió la IAG, Generativa.
En resumidas cuentas los impactos de la IA son inéditos, inauditos e impredecibles.
Hablamos de que se emplean dispositivos inteligentes que amplifican a la enésima potencia el trabajo cognoscitivo de seres humanos por medio de algoritmos matemáticos, esto nos hace exclamar con admiración, pero al mismo tiempo con precaución y reservas.
Estamos ante un desarrollo tecnológico que redefine rápidamente lo que era considerado exclusivo de la condición humana.
La inteligencia Artificial es una realidad mundial, cuyo impacto más notorio en el mediano plazo es en lo relativo al reemplazo de los humanos en casi todas las tareas básicas del mercado laboral y el mundo financiero.
La IA es capáz de desarrolar cualidades que hasta hace poco tiempo entendiamos que eran privativas de los seres humanos como la empatía, la curiosidad.
El uso de la IA ha revolucionado la comunicación, la economiñia mundial y la industria armamentistica.
En el plano geopolítico, paises como Estados Unidos y China se disputan hoy la hegemonía del mundo a través de una carrera frenética por alcanzar el dominio y la superioridad en término en el desarrollo y aplicación de la Inteligencia Artificial.
La cuestión sería preguntarse, cuál será el futuro de la humanidad ante esta realidad llamada Inteligencia Artificial.
Comments